Resultado 1
Página WEB del proyecto denominada “European Students on the Other Side of the Volcano"”. Se ha actualizado periódicamente y al finalizar el proyecto se ha construido una WEB oficial de la Asociación con información precisa de lo estudiado y realizado.
https://www.estudianteseuropeosalotroladodelvolcan.com
Resultado 2
Página Facebook "Estudiantes Europeos al Otro Lado del Volcán" ha sido una herramienta de trabajo cotidiano. Ha funcionado al modo de un BLOG de comunicación entre los profesores-tutores y los grupos de trabajo de los alumnos. En el desarrollo de esta página ha intervenido tanto los profesores como los estudiantes del proyecto.
Resultado 3
Blog "Estudiantes europeos al otro lado del volcán" del IES Villa de Firgas. Ha sido una herramienta de trabajo cotidiano. Ha funcionado al modo de un BLOG de comunicación entre los profesores-tutores y los alumnos del instituto canario. En el desarrollo de esta página ha intervenido tanto los profesores como los estudiantes del proyecto.
Resultado 4
Previo a las movilidades, los alumnos de cada país preparan una presentación digital de su región y centro educativo. En Inglés y el idioma de cada país que se presentará durante las movilidades a los demás alumnos.
Resultado 5
Se ha promocionado la competencia artística. Se hizo un concurso entre todos los alumnos de los cuatro centros para diseñar el LOGOTIPO DEL PROYECTO.
Resultó ganador el LOGO que se presenta a continuación.
Y en este link puedes ver todos los presentados.
El logo en los materiales y camisetas del proyecto erasmus
Resultado 6
RUTA PEDAGÓGICA-CIENTÍFICA Y CULTURAL sobre el fenómeno volcánico y el patrimonio natural y cultural analizado en Islas Azores (PORTUGAL) y CARTEL-POSTER SOBRE ESTE PATRIMONIO.
Resultado 7
RUTA PEDAGÓGICA-CIENTÍFICA Y CULTURAL sobre el fenómeno volcánico y el patrimonio natural y cultural analizado en Sicilia (ITALIA) y CARTEL-POSTER SOBRE ESTE PATRIMONIO.
Resultado 8
RUTA PEDAGÓGICA-CIENTÍFICA Y CULTURAL sobre el fenómeno volcánico y el patrimonio natural y cultural analizado en las Islas Canarias (ESPAÑA) y CARTEL-POSTER SOBRE ESTE PATRIMONIO.
Resultado 9
RUTA PEDAGÓGICA-CIENTÍFICA Y CULTURAL sobre el fenómeno volcánico y el patrimonio natural y cultural analizado en Andalucía (ESPAÑA) y CARTEL-POSTER SOBRE ESTE PATRIMONIO.
Resultado 10
CUADERNO DE CAMPO sobre la ruta pedagógica y cultural sobre el fenómeno volcánico y el patrimonio natural analizado en Andalucía (ESPAÑA).
Cuaderno de Campo. Soluciones.
Cuaderno de Campo. Reportaje fotográfico y de vídeo sobre el trabajo con el CUADERNO DE CAMPO
Resultado 11
REPRESENTACIÓN TEATRAL de la leyenda irlandesa "LA CALZADA DE LOS GIGANTES" al otro lado del volcán.
La antigua leyenda "LA CALZADA DE LOS GIGANTES" de origen irlandés explica la formación de las columnas basálticas que aparecen en Irlanda del Norte a manos de seres fantásticos y gigantes. Los alumnos del proyecto "Estudiantes Europeos al Otro Lado del Volcán" la han dramatizado y representado en un escenario especial, las columnas basálticas del domo del volcán de Cala Baja, de origen geológico idéntico a las irlandesas, en el Geoparque volcánico de Cabo de Gata. Almería. España.
Estudiantes y actores al otro lado del volcán:
Gigante irlandés Finn MacCool y Director - Antonio Pérez Heredia (estudiante que participó en la Movilidad a Portugal).
Esposa del gigante irlándés, Oonagh - Ana Gea González (estudiante que participó en la Movilidad a Italia).
Gigante escocés Benandonner - José Ramal Torrente (estudiante que participó en la Movilidad a Portugal).
Relatora - Ana Martínez Arán (estudiante que participó en la Movilidad a Canarias).
Resultado 12
Participación de los estudiantes erasmus en el rodaje del documental ARTE RUPESTRE EN ANDALUCIA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD emitido por CANAL SUR TV.
Rodaje del documental con estudiantes del proyecto erasmus
Documental dirigido por el Director de cine, Eterio Ortega